Con todo un mundo al alcance de nuestra mano, es habitual que nuestro móvil se llene de fotos, vídeos, apps y archivos dejándonos con poco espacio. Con los sencillos pasos que te exponemos a continuación podrás asegurarte de que siempre tienes espacio cuando más lo necesites. ¡Empezamos!
1. Haz una copia de seguridad en la nube
Si necesitas liberar espacio de almacenamiento en tu móvil pero no tienes tiempo o paciencia para revisar fotos y vídeos antiguos o si quieres conservar todos tus archivos multimedia, lo más práctico es hacer una copia de seguridad en un servicio de almacenamiento en la nube. Algunos de estos servicios son Dropbox, iCloud para iPhones o Google Drive si tienes un dispositivo Android, y en general ofrecen la posibilidad de realizar copias de seguridad automáticas siempre que tu teléfono esté conectado a Wi-Fi. De esta forma, podrás eliminar lo que no quieras tener en tu teléfono pero siempre podrás acceder a tu copia de seguridad.
Si utilizas un iPhone, el proceso es automático si has activado el servicio de copia de seguridad automática de iCloud (Ajustes > ID de Apple > iCloud > Fotos y activa Fotos de iCloud. A continuación, selecciona Optimizar el almacenamiento del iPhone. Esto mantiene una versión de menor resolución de tus fotos en tu teléfono y la resolución completa en iCloud).
Un buen truco para liberar espacio en tu móvil Android o iPhone es configurar , Google Photos para hacer una copia de seguridad automática de las fotos y vídeos a través de WiFi. Para conservar las fotos de máxima resolución, asegúrate de seleccionar Original como calidad de imagen. Ve a Ajustes > Copia de seguridad y sincronización > Tamaño de la carga > y selecciona Original. Google Fotos también tiene una función de “Liberación de espacio” que elimina las fotos de las que ya has hecho una copia de seguridad en la nube.
2. Haz una copia de seguridad local de tu teléfono en tu ordenador
Para evitar el coste y las limitaciones del almacenamiento en la nube, puedes hacer una copia de seguridad de tus archivos en tu ordenador. Esto puede ser menos cómodo pero igual de efectivo. Para realizarlo, solo necesitas un cable USB que conecte tu móvil al ordenador y transfiera los archivos de un dispositivo a otro. Es muy sencillo, en cuanto lo conectes, tu ordenador detectará el teléfono y ya solo tienes que copiar y pegar archivos.
3. Elimina los archivos adjuntos al correo electrónico y los archivos descargados
Aunque es estupendo poder leer los documentos adjuntos a tu correo electrónico y ver las fotos en tu aplicación de mensajería, a menudo no necesitas conservarlos a largo plazo. Es fácil encontrar y eliminar estos archivos antiguos.
En el caso del iPhone, ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone. Allí verás las opciones para activar el borrado automático de conversaciones antiguas y revisar los vídeos grandes y los archivos adjuntos de los correos electrónicos. Si no ves estas opciones, selecciona "Mostrar todo" junto a “Recomendaciones”.
En Android, abre la bandeja de aplicaciones y selecciona la aplicación Descargas. Para eliminar un archivo, mantén pulsado el archivo y selecciona Eliminar.
4. Desinstala las aplicaciones que no uses
No solo son las imágenes y vídeos los que ocupan la memoria de tu teléfono, sino que las apps, sobre todo los juegos, son los principales consumidores de almacenamiento. La mejor solución es revisar periódicamente qué apps utilizas para ir eliminando las que no usas a menudo.
¿Y cómo se pueden desinstalar las apps? Muy fácil. En el iPhone, entra en Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone. Verás una lista de aplicaciones ordenadas por la cantidad de espacio de almacenamiento utilizado. Cuando selecciones una aplicación, tendrás la opción de eliminarla. También puedes pulsar prolongadamente el icono de la aplicación y tocar la X superpuesta para eliminar la aplicación y todos sus datos.
En Android, ve a Ajustes > Almacenamiento > Liberar espacio. Para eliminar una aplicación, toca el cuadro vacío de la derecha para seleccionarla y luego toca Liberar.
5. Graba vídeos de menor resolución
Por último, queremos darte una recomendación que quizás no habías escuchado antes. Muchos de los teléfonos actuales de gama alta pueden capturar vídeos en resolución 4K, que además de tener más calidad ocupan mucho más espacio que los vídeos en HD o Full HD. Si no necesitas tanta resolución, te recomendamos que captures imágenes y vídeos en HD o en una resolución más baja para ahorrar espacio de almacenamiento.
Y si además de tener espacio libre en tu móvil quieres tener la mejor conexión, ¡contrata ya tu pack de Fibra y móvil con llamadas ilimitadas de Adamo! Encontrarás la oferta que mejor se adapte a ti y a tus necesidades. ¡Compruébalo ya y únete a nuestra comunidad de amor

Entradas recientes
Vacaciones en Zamora, diversión asegurada
26-05-2023
Por qué la Campiña sevillana debe ser tu próximo destino
25-05-2023
Cómo conectarse a la TV desde diferentes dispositivos
24-05-2023
Verano en Valencia: descubre Daimús, Guardamar de la Safor, Miramar y Gandía
23-05-2023
Estos son los pueblos más frescos de España en donde pasar el verano
22-05-2023