La Noche de San Juan se conmemora cada año el 23 de junio, te contamos cómo lo hacen en Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura.
En este artículo te contamos:
- Cuándo se celebra San Juan
- Fiestas de San Juan en España
- Por qué se celebra San Juan
- San Juan en Asturias
- San Juan en Cataluña
- San Juan en la Comunidad Valenciana
- San Juan en Extremadura
- Adamo, el operador local
Dejar atrás lo viejo, las vivencias negativas, aquello que consideramos malo. Abrir las puertas al futuro, a la novedad, a la búsqueda de la felicidad. Todo ello se encuentra representado, de forma simbólica, en las hogueras de la Noche de San Juan. Una fiesta pagana de purificación con el solsticio de verano, la noche más corta del año, como telón de fondo. El cristianismo la adoptó dándole su propia versión al hacerla coincidir con el nacimiento de san Juan Bautista, justo seis meses antes que Jesucristo, el 24 de diciembre. Según la Biblia, se conmemora que Zacarías, padre del santo, mandase encender un fuego para anunciar la llegada al mundo de su hijo. Más allá de su origen, de por qué se celebra San Juan, en estas líneas vamos a centrarnos en recordarte cuándo se celebra San Juan, así como en contarte en qué consiste esa fiesta, con sus particularidades, en Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura .
Cuándo se celebra San Juan
Aunque seguramente ya lo sabes, dado que se trata de una fecha que no cambia en función del año, la víspera de San Juan se festeja el 23 de junio. Así que en 2022 será este jueves.
Fiestas de San Juan en España
Haciendo gala de su extraordinaria diversidad, existen numerosas tradiciones en España relacionadas con esta festividad, aunque las llamas purificadoras son el elemento común en todas las celebraciones de la Noche de San Juan. Aquí nos quedamos con los cuatro lugares ya citados, aunque, sin duda, existen otras localizaciones en las que se vive con una intensidad similar.
San Juan en Asturias
Las fogueras de Gijón, Oviedo y Avilés son las más multitudinarias, pero también destacan las de Mieres, las de Langreo o, en especial por su originalidad, los fuegos que se encienden en el embalse de Santa Cruz de Trasona a ritmo de folk. En ninguna de ellas faltan el jugoso bollu preñao (pan con chorizo dentro) o el rapón, una torta de maíz con cebolla y tocino.
Cabe destacar que, además de en esos concejos con mayor población, Adamo también se encuentra presente en Coaña, Tapia de Casariego, El Franco, Valdés, Ribadedeva, Navia, Castropol, Llanes, Lena, San Tirso de Abres o Vegadeo, entre otras poblaciones, y con el reciente aterrizaje en Ribadesella proseguimos con la instalación de nuestra infraestructura en el Principado. En total, ya son más de 66.000 inmuebles asturianos con la fibra óptica de Adamo.
San Juan en Cataluña
Todo comienza con el recibimiento de la Flama del Canigó, que enciende las hogueras en cada rincón del territorio catalán. Tras ese momento especial, llega la hora de los niños haciendo explotar petardos. Chicharrones, coca, fruta confitada o rellena de nata, de crema o de trufa y, cómo no, cava para celebrar la Noche de San Juan. Barcelona, que alberga la sede Adamo, congrega a un número ingente de personas, pero destacan también los miles de fuegos en las playas de Catalunya.
En este caso, al igual que en el anterior, las cifras de despliegue de Adamo son llamativas: habremos extendido Internet de alta velocidad en Cataunya en más de 114.000 hogares de zonas rurales y áreas urbanas residenciales de esta comunidad autónoma antes de que concluya 2022. Con hitos, además, como haber llevado fibra óptica al Pirineo catalán a cerca de 1.300 metros de altitud.
San Juan en la Comunidad Valenciana
San Juan en Valencia resulta igualmente popular, al igual que en Asturias y en Cataluña. De hecho, comparte usos con esta última, tales como la tradicional coca y, obviamente, las hogueras playeras. De este modo, según la tradición para Sant Joan, es preciso saltar las olas del mar para gozar de un año de salud, aunque tiene que ser… ¡de espaldas! En la ciudad de Valencia las celebraciones con mayor afluencia se registran en las playas de la Malvarrosa, la Patacona y las Arenas.
Adamo apuesta igualmente con fuerza por la Comunitat Valenciana: proporcionamos ya servicio en más de 70.000 hogares de 60 municipios, sobre todo en la Ribera Alta, la Ribera Baixa, La Safor y l'Alt Palància. Con los 30.000 que sumaremos del Programa de Banda Ancha de Nueva Generación -más conocido como PEBA-, es decir, las ayudas del Ministerio de Economía y la UE para expandir fibra óptica, Adamo llegará a 100.000 viviendas y locales comerciales de Valencia y Castelló conectados a Internet de alta velocidad a finales de 2022.
San Juan en Extremadura
Finalmente, en el último punto que hemos seleccionado en nuestra ruta por estas celebraciones, llegamos a Extremadura. En concreto, nos centramos en cómo se vive San Juan en Badajoz. Pues bien, de entrada, no podemos dejar de alegrarnos por el hecho de que la fiesta se haya recuperado del todo, al menos en la capital, tras dos años de suspensión obligatoria por el coronavirus. En los tres casos anteriores cobra fuerza que suceda lo mismo, pero las autoridades prefieren esperar al último momento para tomar la decisión final. Así que vuelve el encendido del ferial de Caya para dar el pistolezazo de salida a ocho días de fiesta con conciertos, grupos de danza, casetas, circo, toros, etc. Además de actos folclóricos y religiosos en honor a San Juan Bautista, patrón de la diócesis de la ciudad. En la víspera del día del santo, el 23 de junio, no sólo se encienden multitud de hogueras, sino que también se puede disfrutar de un sensacional espectáculo de fuegos artificiales a orillas del Guadiana.
La provincia de Badajoz no es una excepción respecto a los tres territorios anteriores en lo que se refiere al ingente despliegue en ellos de Internet ultrarrápido por parte de Adamo. Los números confirman esta cuestión: de entrada, ya proporcionábamos fibra óptica a 18.000 viviendas de Badajoz en diciembre de 2020. A esa cifra fuimos capaces de añadir, a lo largo del pasado año, otros 10.100 domicilios de la provincia a nuestra red hasta alcanzar los actuales 28.000. Peor aún hay más, puesto que la fibra óptica llegará a otros 10.000 hogares de Badajoz en 2022 de la mano de Adamo para sumar un total de 38.000 inmuebles cableados.
Adamo, el operador local
Sólo con este abanico de posibilidades, ya tienes varios mundos por descubrir en la Noche de San Juan. La conexión a Internet de alta velocidad no te faltará en ninguno de ellos, ya que desde Adamo te acompañaremos con nuestra fibra óptica de 1.000 Mb -la más rápida que existe hoy del mercado- en casa, en la oficina, en tu segunda residencia, pero también en hoteles, restaurantes, albergues, etc. Somos el operador local, el que lleva la fibra allí donde estés, allí donde otros no llegan. Infórmate de nuestras ofertas de fibra y móvil en la web o llamando gratis al 900 651 605.
Sólo debes preocuparte de disfrutar de la fiesta… y de dejar atrás todo aquello que haya sido negativo a través de la magia del fuego.