chevron_leftVolver

Íscar, el pequeño pueblo vallisoletano de 6.298 personas (registradas en 2021) tiene en realidad una gran historia que contar. ¿Querrás descubrirla? Si has oído hablar de esta localidad sabrás que sus calles esconde una gran belleza, pero ¿sabes qué esconde su castillo?

 

 

Historia del Castillo de Íscar

 

El castillo de Íscar se encuentra al sur de Valladolid, sobre las ruinas de antiguas fortalezas del año 939. Es un lugar histórico en el que se puede pasar el día y aprender más sobre la Historia de España a la vez de disfrutar de lo que nos ofrece en cuanto a ocio y cultura. 

 


Este castillo data de la época en la que en España los cronistas árabes del ejército de Abderramán III lucharon por derribar el asentamiento cristiano del sur del Duero. El castillo de Íscar se dice que fue arrasado, dejándolo sin gente y sin bienes.


La parte más antigua que se puede visitar y que hoy se conserva es de finales del siglo XIII. También se puede apreciar la construcción de un refuerzo de la torre para protegerla, que corresponde al siglo XV, y que cuenta con un acceso a través de un puente levadizo. En el siglo XVI se hizo una reforma de la torre que incluyó una columna central así como una reconstrucción del muro sur. 

 

En Íscar ya disfrutan de la mejor conexión a Internet gracias a Adamo, con Internet de hasta 1.000 Mb de velocidad y 50 gigas de datos móviles. Recuerda que también puedes hacer de manera fácil y rápida un test de velocidad.

 

 

El castillo de Íscar en la actualidad



En 1991 el Ayuntamiento de Íscar compró el castillo y lo acondicionó para que se pudiera visitar y aprovechar con actividades culturales y gastronómicas.


Si vas a visitarlo, puedes solicitar una visita protagonizada por el castillo que consiste en una visita guiada pero de carácter inmersivo: en ella se cuenta la historia de los Condes de Miranda y se elige a 5 personas del público para disfrazarlas y animarlas a que interpreten distintos papeles mientras avanza la narración.


Pero además de toda esta historia que comentamos, también ofrece una experiencia gastronómica. ¡Y es que tiene una cervecera artesanal en su interior!

 

Castillo-Iscar

 

Cerveza La Juana Loca


La cerveza es un fermentado que se remonta en la historia a la Edad Media, lo que la convierte en uno de los más antiguos de la historia y uno de los más consumidos hasta el momento. 

 

Pues bien, el Castillo de Íscar ofrece una experiencia gastronómica de gran agrado para los amantes de la cerveza. En el patio de armas se esconde una cervecera artesanal en la que los visitantes del castillo se pueden sentar a disfrutar de su famosa bebida, a la que le han puesto un nombre muy acorde al lugar y época que la rodea, “La Juana Loca”, marcando cada botellín con una pegatina. 

 

Esta experiencia ofrece una vuelta a lo que podría ser vivir en la época en la que el castillo era habitado. Se puede revivir ese momento y disfrutar ya no solo de una visita a un lugar histórico, sino de una experiencia que no se te olvidará nunca. Y si además lo visitas en el Día Internacional de la Cerveza (5 de agosto), ¡mega experiencia!

 

 

Museo Mariemma

 

Castillo-Iscar-1

 

A 25 minutos desde el castillo hay una parada muy interesante para los amantes del baile. Se trata del Museo Mariemma, que como bien indica su nombre, es sobre la bailarina, coreógrafa y profesora Mariemma. Íscar es su lugar de nacimiento, por eso, al terminar su carrera donó al ayuntamiento sus trajes para hacer el primer museo de la danza española. 

 

En él se recogen 150 trajes que utilizó a lo largo de sus años como artista, a parte de objetos personales, premios, etc. Expuestos, solo se encuentran 30 aproximadamente, pero la gran mayoría de su carrera está allí recogida. 

 

En la colección hay un artículo de gran interés: sus castañuelas. Tienen la marca de los dedos de Mariemma de tanto tocarlas, y son un gran reflejo del esfuerzo y la dedicación que puso en su carrera.

 

Disfruta de Íscar como de la Mega Fibra de Adamo. ¡Aprovecha ya nuestras ofertas de fibra y móvil y disfruta de las vacaciones con una fibra óptica de alta velocidad en tu localidad! Cualquier duda consulta nuestra web o llama gratis al 900 651 605.
 

05-08-2022