chevron_leftVolver

¿Carnavales en Navidad? Pues sí, existe un lugar en el que ambas fiestas comparten espacios y fechas. Se trata de Alcázar de San Juan, el único pueblo de España en el que el carnaval se celebra en Navidad. Tan popular resulta este excepcional festejo que, además de reunir en torno a 3.000 personas en tiempos libres de coronavirus, hasta tiene una denominación propia: el ‘Carnavalcázar’. Asimismo, esa singularidad le valió ser declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional hace tres años.

 

Descubre a continuación cómo vibra en estas fechas la pequeña localidad, que además cuenta con la mejor conexión a Internet, y es sus vecinos cuentan con la fibra óptica en Alcázar de San Juan.

 

Fibra_movil_728x90_2012

 

‘Tradicionalmente conectados’


Debido a esa particularidad, Alcázar de San Juan es uno de los municipios seleccionados por Adamo en ‘Tradicionalmente conectados’, una iniciativa para poner en valor las celebraciones navideñas en diferentes rincones: el ya citado ‘Carnavalcázar’ de la localidad ciudadrealeña, el auto sacramental y la cabalgata de Reyes en Santillana del Mar (Cantabria), Mamá Noel en Atarfe (Granada), el pessebre vivent de Bàscara (Girona) y la recogida de cartas por parte de los pajes reales en Font d'en Carròs (Valencia).

 

carnaval de alcazar de san juan

 

Origen del ‘Carnavalcázar’


Cabe recordar que el ‘Carnavalcázar’ encuentra sus inicios, nada menos, que en la Guerra de Independencia. En la oposición popular a los franceses y, posteriormente, en los bailes navideños que se celebraban en la plaza del Altozano en los que los hombres se vestían de mujeres y viceversa. Una fiesta especial, con gran tirón turístico y empapada de alegría que, habiéndose adaptado a los tiempos, conserva la esencia de su origen. 

 

carnaval alcazar de san juan

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

 

Actividades en el Carnaval de Alcázar


El encanto del carnaval alcazareño es que consigue mezclar el ambiente navideño con las máscaras y se vive en las calles, en los hogares, en los locales de ocio. Jornadas intensas que concluyen el 28 de diciembre con el entierro de Doña Sardina. “Un día completo de fiesta, desde primeras horas de la mañana, llorando al pescado en la plaza de España, haciendo su duelo y pasando el mal trago con pastas y mistela, comiendo en los corros de mesas camillas para coger fuerzas y llorarla en pasacalles por la tarde hasta la plaza de toros, donde cada año se enfrenta a su inevitable destino, arder en las llamas”, según relatan desde el propio Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Por supuesto, destaca el desfile en el que, en tiempos precoronavirus, toman parte docenas de carrozas y cientos de personas.

 

carnavalcazar

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

 

Carnavales y COVID-19


“El pasado año, momento complicado por la situación sanitaria, fuimos capaces de adaptarnos para no dejar de disfrutar. Inventamos una nueva forma de disfrutar de los carnavales. La participación no faltó, los colegios, con sus grupos burbuja, no dejaron de preparar sus coreografías para mostrarlas a todos. Que no se podía desfilando por las calles, en directo, pues no pasaba nada… se grababa desde el colegio para montar un programa en la tele y que todos pudiéramos ver a los pequeños y pequeñas, que son el alma del carnaval, interpretar sus bailes y mensajes. Eso con los pequeños, y con todo fue igual: adaptarse a los tiempos, para no dejar de celebrar nuestro ‘Carnavalcázar’. Incluso, a puerta cerrada, pero con la televisión acercando el acontecimiento a los hogares, se celebró el entierro y la quema de Doña Sardina”, recuerda la alcaldesa del municipio, Rosa Melchor, en la carta de presentación para el evento de este ejercicio.

 

Carnaval de Alcázar 2021


“Pero este año, si no pasa nada, vamos a poder volver a juntarnos para celebrar nuestro carnaval. Espero que todos seamos capaces de valorar lo que este año podremos disfrutar, que aprovechemos, pero con prudencia”, finaliza la regidora.
En el mismo sentido se expresó el concejal de Festejos, Juan Benjamín Gallego, en la rueda de prensa para dar a conocer el programa del ‘Carnavalcázar’ 2021. “Desde el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan tenernos claro que no pondremos en riesgo a nadie ni asumiremos responsabilidades que no nos corresponden”, subrayó en primer término para, a continuación, detallar las que actividades que se realizarán y que aquí puedes descubrir.

 

  1. El 18 de diciembre: cuelga de peleles y Fiesta de Elección del Obispillo -que puede ser tanto niño como niña- en el teatro Emilio Gavira a las 12:00 horas; por la tarde, el desfile infantil saldrá de la calle Emilio Castelar.
  2. El 19 de diciembre: XXXV Festival de Murgas en el teatro Emilio Gavira a las 18:30 horas.
  3. El 23 de diciembre: concentración de la V Ciclalgata a las 17:30 horas en la plaza de Santa Quiteria.
  4. El 26 de diciembre: desfile de comparsas, que comenzará a las 16:30 horas en la calle Emilio Castelar para finalizar en el pabellón Vicente Paniagua.
  5. El 27 de diciembre: manteo de peleles en la plaza de Santa Quiteria a las 18:30 horas y desfile popular con salida en ese mismo punto a las 19:45 horas.
  6. El 28 de diciembre: Duelo de la Sardina a las 12:00 horas en la plaza de Santa Quiteria, donde también tendrá lugar la concentración de mesas camilla. El desfile del Entierro de la Sardina comenzará a las 17:30 horas con el recorrido habitual, desde la Casa de Cultura hasta la plaza de Toros, en la que se celebrará la sardinada popular. 


Más allá de la excepcionalidad traída por la COVID-19, por todo lo expuesto, desde Adamo animamos a visitar Alcázar de San Juan en cualquier momento del año, pero en especial durante esos días navideños. El espectáculo que ofrece el ‘Carnavalcázar’ merece la pena.

 

desfile carnavalcazar

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

 

Fibra óptica en Alcázar de San Juan


Queremos destacar que la fibra óptica en Alcázar de San Juan, es ‘el granito de arena’ que aportamos para facilitar las celebraciones navideñas y el contacto entre los familiares y amigos que se encuentran lejos. Contamos con una oferta de fibra y móvil para todos los bolsillos y necesidades que se apoya en nuestra extensa red de fibra óptica. Ésta ya supera los 10.000 kilómetros y se distribuye por 700 localidades a lo largo y ancho del país. 

 

Adamo en Ciudad Real


En el caso de Ciudad Real, ya proporcionamos servicio en cerca de 32.000 viviendas. De ellas, más de 3.400 se encuentran en Alcázar de San Juan. Pero aún serán más, ya que nuestro despliegue continúa.

 

¡Feliz Navidad de parte de Adamo!


Finalmente, a pesar de que en la empresa somos conscientes de que la Navidad de 2021 puede ser diferente a las celebraciones habituales debido al escenario traído por el coronavirus, no queremos dejar pasar la oportunidad de desear unas felices fiestas a todas las personas. ¡Feliz Navidad, por un 2022 lleno de buenas conexiones y viva el Carnaval de Alcázar de San Juan!
 

20-12-2021