chevron_leftVolver

Resulta difícil encontrar una fiesta que genere mayor ilusión que la que despierta, tanto en adultos como en niños, aquella que tiene lugar en Santillana del Mar cada 5 de enero. Se trata de una celebración extraordinaria, ya que es la única de interés turístico nacional que combina un auto sacramental y una cabalgata de Reyes. Entre visitantes y locales, cerca de 12.000 participantes se reúnen en esa fecha tan señalada en la población cántabra para disfrutar de escenificaciones de contenido religioso, que caracterizan el festejo. 

 

Aunque este año, desafortunadamente, se han cancelado estos eventos, no queremos dejar pasar la oportunidad de rememorar cómo se ha celebrado en años anteriores esta bonita tradición. 

 

Fibra_movil_728x90_2112

 

‘Tradicionalmente conectados’


Debido a esa particularidad, Santillana del Mar es uno de los municipios seleccionados por Adamo en ‘Tradicionalmente conectados’, una iniciativa para poner en valor las tradiciones navideñas en distintas zonas: los ya citados auto sacramental y cabalgata de Reyes en Santillana del Mar, Mamá Noel en Atarfe (Granada), el carnaval de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), la recogida de cartas por parte de los pajes reales en Font d'en Carròs (Valencia) y el pessebre vivent de Bàscara (Girona).

 

cabalgata santillana

 

 

Cancelación por segundo año consecutivo

 

Desafortunadamente, en la edición de este año, aunque los preparativos y la ilusión fueron los mismos de siempre hasta el último momento, el Ayuntamiento de Santillana del Mar se vio forzado a anunciar la cancelación de los eventos el pasado 29 de diciembre. “Por responsabilidad ciudadana”, indicaron desde el Consistorio, tras la subida a nivel de riesgo 2 por COVID-19 en el municipio.

En una decisión conjunta con la Asociación de Cabalgata de Reyes de Santillana del Mar, el alcalde, Ángel Rodríguez Uzquiza, señaló que la medida se acordó “por la seguridad y el bienestar de todos los vecinos y visitantes que se acercan para disfrutar de la cabalgata de Reyes, ya que las especiales características de las calles de la villa y la gran afluencia de público hacen que no se pueda mantener la distancia de seguridad durante las actuaciones”.

 

 

Este año, sólo una recreación

 

Como consecuencia, el 5 de enero de 2022, en principio, únicamente habrá una recreación en la plaza Mayor con representaciones similares al belén viviente de ediciones previas a la pandemia. Eso sí, por pases con reserva previa, aforo reducido, obligación de llevar la mascarilla y respetando la distancia de seguridad.
 

 

“Una fiesta por y para el pueblo”


Volviendo al auto sacramental y a la cabalgata de Reyes de Santillana del Mar, el propio alcalde de la localidad, Ángel Rodríguez Uzquiza, resume el evento como “una fiesta por y para el pueblo, con la participación de todos los vecinos”. De hecho, para hacerse una idea de la importancia de la fiesta para el pueblo, unas 400 personas, la mayoría jóvenes, llevaban cuatro meses trabajando y haciendo preparativos para que todo estuviese a punto la mágica noche del 5 de enero. Aunque, finalmente, no pudo ser.

 

 

Ya son 62 años de tradición

 

“Se trata de una fiesta familiar, que nadie quiere que se pierda y por ese motivo los vecinos se implican con tanta intensidad y entrega”, explica el regidor municipal. “Hay incluso bisnietos que salen en escenas del auto sacramental tal y como lo hicieron antes sus progenitores, sus abuelos y sus bisabuelos”, agrega. No en vano, son 62 años de tradición ininterrumpida. “Con la excepción matizada del año pasado, puesto que el coronavirus nos obligó a cancelar el programa habitual y a celebrar la fiesta de forma contenida, pero sí hicimos algo pequeño”, recuerda Ángel Rodríguez Uzquiza. Lamentablemente, como ya se ha explicado, la cancelación se extenderá un año más.

 

cabalgata santillana del mar

 

 

Trece escenas en cuatro horas y media

 

Normalmente, el auto sacramental cuenta con nueve escenas que se desarrollan en el transcurso de dos horas y media. Con posterioridad, se suma el tiempo dedicado a la cabalgata de Reyes, que incluye otras cuatro escenas más y se traducen en alrededor de dos horas más de disfrute. En total, 13 escenas en unas cuatro horas y media.

 

 

Más de 500 participantes

 

Para que la magia del auto sacramental y la cabalgata de Reyes sean posibles, más de 500 vecinos suelen tomar parte en los mismos: 100 antorcheros, 20 jinetes, encargados de atender la caballería, personal de cada escena, músicos, voluntarios de organización, apoyo y refuerzo en el desarrollo del evento, etc. También pajes que, desde hace varios años, son interpretados siempre por chicas, dado que los personajes bíblicos femeninos son menos frecuentes. Sin olvidar las 5 carrozas, los 10 ponis y las 20 citadas monturas.

 

Entrega de regalos a los niños


El momento culmen de la jornada llega cuando los pequeños de hasta 9 años de edad reciben de manos de los Reyes Magos los obsequios que previamente les han pedido. La entrega se realiza en el soportal del Ayuntamiento.

 

reyes magos santillana del mar

 

 

Origen de la fiesta

 

Esta fiesta popular comenzó a hacerse en el año 1959. La idea de celebrar una cabalgata de Reyes de manera conjunta con un auto sacramental fue de Antonio Niceas Martínez, capellán del convento de las clarisas Regina Coeli. Con el paso de los años se ha confirmado el acierto de la iniciativa, pues en 1993 mereció el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional y, ya en 2009, consiguió ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Asimismo, dejando a un lado el pasado ejercicio y el actual por los efectos de la COVID-19, el número de visitantes que recibe Santillana del Mar cada 5 de enero crece año tras año. A ello ayudan las mejoras en la puesta en escena, con la incorporación de música en vivo, iluminación y fuegos artificiales. Por todo lo expuesto, desde Adamo animamos a visitar Santillana del Mar en cualquier momento del año, pero en especial durante esos días navideños. El espectáculo merece la pena.

 

portal de belen santillana del mar

 

 

Internet en el ámbito rural


Es preciso destacar que la fibra óptica en Santillana del Mar, es ‘el granito de arena’ que aportamos para la celebración del auto sacramental y la cabalgata de Reyes. Contamos con toda una oferta en fibra y móvil para todos los bolsillos y necesidades que se apoya en nuestra extensa red de fibra óptica. Ésta ya supera los 10.000 kilómetros y se distribuye por 700 localidades a lo largo y ancho del país. En el caso de Cantabria, más de 218.000 viviendas de 83 municipios de la región recibieron fibra óptica en los últimos cuatro años. De ellos, 1.777 hogares están ubicados en Santillana del Mar.

 

 

Ventajas de la fibra óptica de Adamo


Cabe subrayar igualmente que, gracias a la fibra de alta velocidad de Adamo, es posible mantener videoconferencias sin cortes, estar más cerca de los familiares y amigos que viven lejos, ver series, disfrutar de videojuegos on line o acceder a educación en remoto, entre otras actividades.

 

 

¡Feliz Navidad de parte de Adamo!

 

Finalmente, a pesar de que en la empresa somos conscientes de que la Navidad de 2021 vuelve a ser diferente a las celebraciones habituales debido al escenario traído por el coronavirus, no queremos dejar pasar la oportunidad de desear unas felices fiestas a todas las personas. ¡Por un 2022 lleno de buenas conexiones!

 

Plan PEBA Adamo

Plan UNICO

21-12-2021