chevron_leftVolver

  En la medianoche del 6 al 7 de octubre, los ciudadanos de la Comunidad de Madrid y muchas otras zonas de España se han quedado sin la TDT. Se trata de un proceso que afectará a millones de españoles que no hayan adaptado sus antenas. Pero, ¿en qué consiste exactamente el apagón de la TDT y por qué es necesario?   

 

¿Qué es el apagón TDT y a quién afecta?

 

El fin de la TDT tiene por objetivo liberar frecuencias de la TDT. Esto quiere decir que se dejarán de emitir los distintos canales por duplicado en las frecuencias entre 694 y 790 MHz (banda 700 MHZ), lo que se conoce como Segundo Dividendo Digital. Así la infraestructura quedará libre para usos futuros del 5G.

 

apagon-tdt

 

Es importante saber que no hay que cambiar el televisor ni de decodificador para poder seguir viendo la televisión. Tampoco van a surgir canales de televisión nuevos, simplemente dejaremos de ver por duplicado aquellos que ya existían. Eso sí, tras el apagón de la TDT será necesario volver a sintonizar los canales de televisión.

 

El apagón de la TDT estaba inicialmente previsto el 30 de junio, pero la pandemia del coronavirus ha retrasado las fechas hasta el pasado 30 de septiembre del 2020, día en el que se produjo el primer apagón en territorios de Navarra, Galicia, La Rioja, Cataluña, Murcia y Canarias.

 

En la medianoche del 6 al 7 de octubre se ha producido el segundo apagón de la TDT en la Comunidad de Madrid y zonas de Alicante, Valencia, Castellón, Castilla y León y Castilla La-Mancha.

 

El tercero y último apagón de la TDT aún no se ha producido. Está previsto a las 00h del 14 de octubre, y en este caso afectará a zonas de Andalucía -Huelva, Cádiz, Jaén y Sevilla-, Extremadura -Badajoz- y Ceuta.

 

¿Cómo resintonizar los canales de televisión?

 

Los ciudadanos se verán afectados de una u otra manera en función del tipo de antena que tengan. Según informa el Ministerio, si su vivienda es unifamiliar, cuenta con amplificador de banda o se ubica en un edificio de menos de tres viviendas, no es necesario adaptar la antena, solo hay que resintonizar los canales. Todas aquellas personas que tengan una antena colectiva tendrán que contactar en la mayor parte de los casos con un instalador que realice las adaptaciones necesarias.

 

Para reprogramar los canales de televisión, pulse en el botón Menú del mando a distancia. Hay que seleccionar la opción ‘configuración’ o ‘instalación’ que aparece en el menú desplegable. Lo siguiente que hay que seleccionar es 'búsqueda de canales' o 'sintonizar nuevos canales' y darle al botón ‘OK’. La televisión realizará automáticamente la búsqueda de canales. Una vez este proceso haya terminado, puede elegir el orden en el que prefiere que aparezcan seleccionando la opción ‘ordenar canales’ del menú principal. Por último habrá que ‘salir’ una vez se haya configurado todo.

 

¿Cómo ver la televisión en el móvil?

 

Para quienes no tengan tiempo o la costumbre de sentarse frente al televisor y no quieran perderse sus programas favoritos, una buena alternativa es ver la televisión en el móvil. Existen webs y aplicaciones móviles que permiten ver todos los programas y series que se emiten en televisión desde cualquier parte a través de dispositivos móviles.

 

Photocall TV es una de las mejores webs para ver la televisión en el móvil ya que permite ver mucho contenido de todo el mundo sin necesidad de descargar una app. Solo tienes que seleccionar el canal que quieres ver y pulsar en él para que la emisión se reproduzca. ¡Es muy fácil de usar!


Eso sí, para disfrutar de los programas de televisión con Photocall TV es necesario tener una buena conexión a Internet. En Adamo encontrarás las mejores tarifas de fibra y móvil para que navegues desde donde quieras. Entra en la web, comprueba tu cobertura de fibra e infórmate sobre nuestros productos de fibra, fijo y móvil     

08-10-2020