chevron_leftVolver

Cada año, el 9 de octubre los valencianos celebran su día especial. El origen de esta fiesta viene marcada por un hecho histórico: la entrada de Jaime I a la ciudad de Valencia en 1.238. Pero no fue hasta más de 100 años después, en 1.365, cuando se empezaron a celebrar actos públicos en conmemoración de este hecho, dando lugar al Día de la Comunidad Valenciana.

 

En la actualidad esta fecha tan especial es festivo para los valencianos y viene acompañada por un programa oficial con todo tipo de actividades: bailes, música regional o la famosa entrada de Moros y Cristianos. ¡Pero aún hay más! Y es que este día coincide con Sant Donís, el día de los enamorados valencianos. Con este motivo es tradición comer la Mocaorà, un dulce de mazapán que, si se va a regalar a una mujer, se deposita dentro de un pañuelo cerrado con un nudo. ¡Están buenísimos!


Además de los actos institucionales también tienen lugar otros festejos como la Entrada de Moros y Cristianos, organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos de la Ciudad de Valencia.

 

comunidad valenciana

 

 

Los 1.000 Mb de Adamo ya están en la Costa Valenciana y Costa Blanca

 

El Día de la Comunidad Valenciana se celebra especialmente en Valencia, lugar en el que Jaime I hizo su entrada triunfal. De hecho, ya conocemos el programa de actividades de la Ciudad de Valencia con motivo del Nou d’Octubre:

 

Miércoles 6 de octubre:

19.30h Concierto extraordinario de la Banda Sinfónica de València en los Jardines del Palau. 

 

Jueves 7 de octubre:

19.30h Concierto de la Orquesta de València, dirigida por Rubén Gimeno, en el Auditorio del Palau de les Arts.

 

Viernes 8 de octubre:

A partir de las 16.00h, València con la Senyera. Exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal del Ayuntamiento.

A las 20.00h, muestra de Bailes, Música y Canciones Valencianas en la plaza del Ayuntamiento.

A las 22.00h, Mascletades nocturnas a cargo de las pirotecnias Vulcano y Alpujarreña.

A las 23.00h, castillos de fuegos artificiales a cargo de las pirotecnias Zarzoso y Mediterráneo.


Sábado 9 de octubre:

11.45h: Lectura del decreto de Alcaldía y entrega de la Senyera al Archivo Municipal.

12.00h: Procesión cívica y ofrenda floral a Jaume I. Ofrenda de coronas de flor ante la estatua del rey Jaume I en el Parterre. Acabada la ofrenda, se retoma la procesión cívica por la calle de Cerdà de Tallada, calle de Colón, calle de Roger de Lloria y plaza de l’Ajuntament. 

14.00h: Mascletades a cargo de la pirotecnia Valenciana.

18.00h: XVII Entrada de Moros y Cristianos Ciudad de València.

23.00:h Castell de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Valenciana

 

dia comunidad valenciana

 


¡Una agenda de lo más completa! Y lo mejor, muy cerca de ahí todavía en la provincia de Valencia, en Bellreguard, Guardamar de la Safor y Miramar también pueden celebrar que ya tienen acceso a los 1.000 Mb de Adamo. Ya sabes, si eres vecino y quieres dar el salto hacia la conexión más rápida, ¡date prisa y cámbiate a Adamo!

 


La fibra más rápida llega a Alto Palancia 

 

A esta comarca de Castellón, famosa por ser rica en paisajes, gastronomía y cultura y servir de camino entre Valencia con Teruel,  también han llegado los 1.000 Mb de Adamo. ¡Y hay que celebrarlo! Concretamente, los vecinos de Castellnovo, Geldo, Navajas, Soneja, Torreblanca y Sagunt por fin pueden disfrutar de la mejor velocidad para una conexión a Internet óptima, ideal para conocer todos los detalles de las celebraciones. 

 

onu doctubre

 

La Safor ya está a 1.000 Mb

 

Por si esto fuera poco, la comarca de la Safor no se queda atrás. En Adamo trabajamos por llevar la mejor conexión a todas las zonas del país, sean del tamaño que sean y estén donde estén. Por eso estamos orgullosos de decir que nuestra fibra óptica ya está en 15 pueblos de la comarca. Busca tu página en Fiberhood y aprovéchate de nuestra ofertas especiales por ser de los primeros en contratar. 

 


 

 

La Ribera Alta y Baixa en Valencia ya cuenta con la mejor conexión de Fibra Óptica

 

Las dos riberas cuentan con un completo patrimonio histórico-artístico, increíbles playas junto al Mar Mediterráneo y parajes naturales de gran interés como el Parque Natural de la Albufera. Además, también hay tiempo para el ocio en forma de fiestas y una extensa oferta gastronómica. ¡Lo tienen todo! Y ahora también, la fibra más rápida del país: los 1.000 Mb de Adamo. Ya lo sabes, si eres vecino de Ador, Albalat de la Ribera, Almussafes o Benifaió entre otras muchas poblaciones , ponte a 1.000 con Adamo.

 

PEBA


En Adamo sabemos que disfrutar de una buena velocidad de conexión ha dejado de ser una opción para ser una necesidad. ¡Feliz día a todos los valencianos!

08-10-2021