A la hora de organizar tu aventura por el Camino de Santiago es normal que surjan distintos problemas o inconvenientes. Se trata de una experiencia que exige preparación. Todo peregrino debe estar informado sobre las rutas, los itinerarios y los lugares en los que hospedarse o parar a comer.
Hoy en día, gracias a Internet, existen más facilidades que nunca para preparar una buena organización. Es de vital importancia en este viaje tener una buena conexión en los diferentes lugares en los que estés.
Desde Adamo, garantizamos una excelente conexión a través de la fibra óptica más rápida del mercado (1.000 Mb), además de garantizar la mejor relación calidad precio con toda una variedad de ofertas de fibra y móvil.
A continuación presentaremos distintas aplicaciones que pueden ayudarnos a disfrutar al máximo de esta peregrinación.
Vive Camino de Santiago
Es una de las aplicaciones más completas. Ofrece una gran variedad de rutas e itinerarios tanto a pie como en bici o caballo. Es un punto muy importante porque el Camino de Santiago puede comenzar desde lugares muy diversos y esta variedad nos permite adaptar nuestra situación a la ruta que más nos convenga. Incluso permite crear una ruta personalizada.
Además, ofrece servicios como reserva de alojamientos, transporte de equipajes, vehículo de apoyo, alquiler de bicicletas y asistencia telefónica las 24 horas del día. Esta App es gratuita y la podemos encontrar en iOS.
Pilbeo
Esta aplicación se especializa en el transporte de equipajes, bolsos y maletas, etapa a etapa, que no excedan de 20 kilogramos. Como inconveniente, no se hacen cargo del transporte de bicicletas.
Otras ventajas que ofrece esta aplicación es que preparan un presupuesto individualizado y ofrecen un servicio muy cómodo al poder realizarse de manera 100% online a través de la aplicación, permitiendo modificar o cancelar tu reserva sin gastos de gestión. La aplicación se puede encontrar en Android.
Buen camino de Santiago
La principal ventaja que ofrece esta aplicación es que permite el trazado de rutas sobre mapas de Google o distintos mapas que se pueden descargar en el teléfono y de esta manera, no será necesario estar conectado a Internet. Permite que el trazado de rutas pueda ser tanto a pie como en bici.
Otros servicios que aporta son la información de albergues, restaurantes o el tiempo en distintos idiomas. Esta aplicación la podemos encontrar tanto en iOS como en Android y es gratuita.
Camino de Santiago Camino Tool
Camino Tool es una aplicación que también ofrece una gran variedad de rutas desde las que puedes iniciar el Camino, cuenta con más de 20 rutas entre las que elegir. La App cuenta con 6 idiomas que se ajustan al dispositivo, estos idiomas son Español, Alemán, inglés, Francés, Italiano y Portugués.
Otras de las ventajas que ofrece esta aplicación son que recomienda una gran variedad de alojamientos, establecimientos y centros de salud. Dentro de los establecimientos indica aquellos que cumplen las medidas anti COVID-19.
La aplicación es gratuita y muy accesible ya que la podemos encontrar tanto en iOS como en Android. Por último cuenta con un punto de diferenciación y es que facilita el alojamiento de perros en diversos establecimientos.
Camino de Santiago Eroski
Esta App divide su información en varios apartados. En primer lugar, da información sobre los tipos de caminos, las etapas y los albergues. La información se actualiza constantemente.
Esta aplicación se especializa en los recorridos y la información que aporta a aquellos peregrinos que quieren hacer el camino en bici.
En segundo lugar, cuenta con consejos que pueden resultar muy útiles a la hora de hacer el camino, como por ejemplo cómo llegar a las salidas de las rutas o cómo salir de Santiago. Cuenta también con un espacio destinado únicamente a las fotografías y con un foro para que los peregrinos puedan compartir sus dudas.
Por último, aporta diversos datos de interés cultural. Podemos encontrar una lista de monumentos, investigaciones e historia recomendados. La aplicación está disponible en iOS y Android.
La gran variedad de aplicaciones hace que el Camino sea muy accesible para distintos tipos de peregrinos y facilita tanto la preparación como la realización del Camino. Debemos aprovecharnos de esta oportunidad y lanzarnos a la aventura.
Además, la fibra más rápida del mercado (1.000 Mb) se encuentra en algunas etapas del Camino de Santiago. Te recomendamos hacer la etapa 19, Camino desde Igüeña y que pasa por Quintana de Fuseros, con cobertura Adamo y un descubrimiento que no te puedes perder.
La zona de Quintana de Fuseros es una etapa de monte. Un robledal que si se presta atención descubriréis algunas tumbas antropomorfas y escasas ruinas de lo que fue el monasterio de San Martino, al que la tradición atribuye asistencia al peregrino. ¿Es o no es para tomar esta ruta?
El test de velocidad
Cabe recordar que uno de los aspectos clave al utilizar Internet es contar con una buena calidad de conexión, como resulta evidente. En Adamo ofrecemos nada menos que 1.000 Mb y packs de fibra y móvil de 20, 50, 120 y GB Ilimitados. Conoce nuestros planes en adamo.es y elige el que más te guste. También puedes llamarnos al 900 651 605 y te lo contamos todo.
Por cierto, si te surgen dudas sobre la potencia que tienes instalada, la puedes medir en nuestro test de velocidad de fibra. Esa velocidad se enmarca en una red propia que rebasa los 10.000 kilómetros de extensión y que suministra servicio en más de 1.300 municipios de la práctica totalidad de comunidades autónomas.